Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Cómo utilizar la pestaña «Resultados» de Phishing?

Desde Stoïk Protect, usted tiene acceso a un panel de control que le permite seguir los resultados de la campaña de simulación de phishing, tanto de manera global como individual para cada colaborador.

 

1. Resultado global de mi empresa

Desde Stoïk Protect, vaya a la pestaña «Phishing» y luego a «Resultados».

  • Resultados numéricos: la vista global superior indica el número total de correos enviados, abiertos, clicados y credenciales introducidas desde el inicio de la campaña de phishing.
    💡 Si la simulación se pausa y luego se reactiva, estas cifras no se reinician a cero.

  • Correos recibidos por colaborador: puede ver el número total de correos recibidos por cada colaborador.

  • Riesgo del colaborador: un usuario se clasifica como «riesgo alto» cuando ha introducido sus credenciales. En cambio, un usuario se clasifica como «riesgo bajo» si nunca ha introducido credenciales o si no lo ha hecho tras recibir al menos 3 correos de phishing.
    💡 Los usuarios con riesgo alto aparecen automáticamente en la parte superior de la lista para mayor visibilidad.

 

2. Resultados individuales de mis colaboradores

Al hacer clic en la dirección de correo electrónico de uno de sus colaboradores, podrá visualizar en detalle su comportamiento, en particular si ha recibido, abierto, clicado en los correos o introducido sus credenciales.

Para una visión consolidada de los resultados, puede realizar una exportación desde la parte inferior izquierda de la lista de colaboradores.

¿Qué hacer en caso de falsos positivos en el análisis de la tasa de apertura de correos?

Los falsos positivos en la apertura de correos pueden producirse cuando sistemas como Gmail u Outlook analizan automáticamente el contenido de los mensajes, lo que puede interpretarse como una apertura real.

Stoïk dispone de mecanismos para ignorar estos falsos positivos, especialmente gracias a la funcionalidad antispam. Lea 👉 Los correos de phishing caen en spam, ¿qué hacer?

📈 Se recomienda centrarse en los indicadores «clics en enlaces» e «identificadores introducidos» para evaluar la eficacia de una campaña.