Cyber Threat Intelligence: ¿cómo actúa Stoïk ante la constante evolución del riesgo cibernético?
Frente a la evolución permanente del riesgo cibernético, Stoïk desarrolla un enfoque proactivo con el fin de proteger de la mejor manera posible a sus asegurados.
- Enfoque colaborativo y ecosistema de intercambio
- Vigilancia proactiva en la Dark Web
- Sinergia con la plataforma CrowdStrike
1. Enfoque colaborativo y ecosistema de intercambio
En un contexto de amenazas cibernéticas en constante evolución y de creciente sofisticación de los ataques, nuestra estrategia de Cyber Threat Intelligence (CTI) se apoya en un enfoque colaborativo amplio y en una integración tecnológica avanzada gracias a nuestro ecosistema.
1.a. Enfoque colaborativo
Nuestra pertenencia activa a las asociaciones InterCERT France y FIRST (Forum of Incident Response and Security Teams) constituye un pilar fundamental de nuestro dispositivo CTI. Estas afiliaciones nos sitúan en el centro de un ecosistema privilegiado de intercambio de información, que nos permite:
-
Beneficiarnos de un acceso directo a la información sobre amenazas emergentes compartida por los CERT nacionales.
-
Intercambiar en tiempo real con los equipos de seguridad de grandes empresas en todo el mundo.
-
Contribuir y acceder a indicadores de compromiso (IoC) calificados y contextualizados.
-
Participar en los aprendizajes posteriores a incidentes mayores.
1.b. Enriquecimiento a través de nuestro ecosistema
-
Contextualización local de amenazas específicas al mercado francés y europeo.
-
Alertas tempranas derivadas de los intercambios inter-CERT y de FIRST sobre campañas dirigidas a su sector.
-
Indicadores técnicos específicos aún no referenciados globalmente.
-
Correlación con incidentes observados dentro de nuestra comunidad.
2. Vigilancia proactiva en la Dark Web
Además de estas fuentes institucionales, desplegamos una capacidad de vigilancia activa en la Dark Web.
2.a. Detección temprana de amenazas
-
Identificación de fugas de datos relativos a su organización antes de su explotación maliciosa.
Lea 👉 ¿Se han filtrado los datos de mis colaboradores? -
Vigilancia sobre la aparición de nuevas herramientas de ataque o exploits de tipo zero-day.
2.b. Inteligencia accionable
-
Identificación de tendencias emergentes en técnicas de ataque.
-
Detección de campañas de phishing o ransomware en preparación.
Esta vigilancia de la Dark Web se integra de manera natural en nuestro dispositivo global, enriqueciendo los datos CTI con información proveniente directamente del ecosistema cibercriminal.
3. Sinergia con la plataforma CrowdStrike
Esta inteligencia colaborativa y nuestra vigilancia en la Dark Web enriquecen y complementan las capacidades CTI nativas de la solución CrowdStrike Falcon, creando así una sinergia operativa única.
3.1. Inteligencia nativa CrowdStrike
-
Base de datos mundial de adversarios seguida por CrowdStrike Intelligence.
-
Análisis conductual de los grupos de atacantes (TTPs – Tácticas, Técnicas y Procedimientos).
-
Flujo continuo de IoC integrados automáticamente en el motor de detección.
-
Informes sobre las campañas de ataques en curso.
3.2. Valor operacional
Este enfoque dual garantiza:
-
Anticipación reforzada: la combinación de los conocimientos globales de CrowdStrike, las alertas locales de nuestra red CERT y nuestra vigilancia en la Dark Web permite una detección temprana de amenazas emergentes.
-
Mayor contextualización: los IoC se enriquecen con el contexto sectorial y geográfico, lo que permite una priorización más pertinente de las alertas.
-
Reactividad optimizada: los plazos de detección y respuesta se reducen significativamente gracias al intercambio de información en tiempo real.
-
Mejora continua: los aprendizajes compartidos dentro de las asociaciones alimentan la mejora de las reglas de detección y de los playbooks de respuesta.
Conclusión
Esta estrategia integrada de Cyber Threat Intelligence constituye una ventaja diferenciadora mayor en nuestra oferta MDR, transformando la solución tecnológica CrowdStrike en un servicio de protección verdaderamente adaptado a los retos y amenazas específicos de su organización.